¿Cómo podemos mejorar la movilidad del alumnado del colegio a su llegada y salida del Centro?
Con esta pregunta empezamos los alumnos de 3ºESO a trabajar la actividad interdisciplinar “Caminos Seguros al Colegio”. Nuestro objetivo final es cambiar hábitos sobre cómo nos desplazamos al colegio, sabemos que es un reto muy difícil y empezaremos a concienciar a nuestros compañeros, por salud, por respeto ambiental, por seguridad y por solidaridad.
Iniciamos la actividad creando una encuesta en inglés, desde tal materia, que luego tenían que contestar todos los alumnos de Educación Secundaria del Colegio, para conocer el origen de cada alumno, los hábitos que tiene y su viabilidad para poder venir andando al Centro.
English survey: safety routes
Cuando dispusimos de todos los resultados, desde la materia de Matemáticas nos organizamos en grupos de trabajo para analizar las respuestas a través de un Estudio Estadístico, poniendo en práctica los contenidos del tema que estábamos trabajando.
Del análisis realizado, consideramos que podíamos marcar una serie de puntos de quedada a partir del origen de cada alumno, el acceso y la posibilidad de este para venir andando al colegio, de esta forma mejoraríamos la movilidad de los estudiantes para ir y venir al colegio.
Para implementar esta idea, en la materia de Tecnología creamos un plano urbano del entorno de Torrelavega y Barreda, sobre el cual marcaremos a posteriori los itinerarios y puntos de quedad que íbamos hacer.
Por último, para crear rutas seguras y establecer puntos de quedada viables para todos, desde las materias de Tecnología y Educación Física realizamos un “Estudio de Campo”, en el que los alumnos de 3ºESO como coordinadores de la actividad, nos distribuimos en las siguientes 5 rutas, según la proximidad a nuestra vivienda. También nos acompañaron los demás alumnos de secundaria que se distribuyeron siguiendo el mismo criterio y profesores acompañantes:
Ruta 1: Viveda- Colegio.
Ruta 2: Requedada- Colegio.
Ruta 3: Zona La Viesca- Colegio.
Ruta 4: Ayuntamiento- Colegio.
Ruta 5: Zona Nueva Ciudad- Colegio.
El “Estudio de Campo” lo realizamos el miércoles 13 de junio por la mañana. Salimos andando cada grupo que formábamos una ruta desde el colegio hasta el punto de quedada y volvimos por una ruta distinta al colegio. De cada trayecto recogimos información sobre la distancia recorrida, el tiempo empleado, la velocidad media, los puntos peligros, el tipo y la anchura del camino, la seguridad y la accesibilidad. Tras contrastar los datos recabado y atender las sugerencias de los alumnos de otros cursos, fijamos un itinerario y un punto de quedada por ruta, dejándolo reflejado con datos analíticos y gráficos sobre cartulinas de colores que identifican cada ruta en la corchera del pasillo, para hacer visible la información y empezar el cambio de hábitos de movilidad en el próximo curso.
A continuación os presentamos el desarrollo de la actividad que tenemos expuesta en el pasillo del segundo ciclo de ESO, así como las imágenes del día que realizamos el “Estudio de Campo”.
Por último, queremos agradecer la colaboración e implicación que han tenido en el desarrollo de la actividad los demás alumnos de secundaria y el profesorado.





El pase de diapositivas requiere JavaScript.