Durante el desarrollo de la unidad didáctica de Electricidad, en Tecnología de 3ºESO, un grupo de alumnos quisimos realizar una tarea constructiva. Esta consistía en realizar una maqueta con una instalación eléctrica de más de 5 elementos resistivos, más de un elemento de maniobra y al menos una fuente de alimentación con vinculación a las energías renovables. Junto a la maqueta teníamos que presentar un documento que recogiera las magnitudes de intensidad, tensión y resistencia eléctrica de cada componente y del circuito completo, contrastando los resultados obtenidos mediante el software informático “Crocodile Clip”, el polímetro y los cálculos matemáticos.
El resultado general de la tarea fue muy positivo, con maquetas variadas que simulavan un microondas, una noria alimentada por una placa solar, ciudades inteligentes, un faro asociado a un aerogenerador, una fábrica que utilizaba la energía mareomotriz, etc…
En el desarrollo de las tareas tuvimos que relacionar los aspectos científicos de la temática con la componente artística, en el diseño, ejecución y terminado de la maqueta, contribuyendo así al proyecto “STEM in Action” del programa Erasmus+.
A continuación, os presentamos los resultados.
https://photos.app.goo.gl/a7vvgjwa3Zm7xo5u7