Recetas en francés 2º ESO

En las clases de francés de 2º de ESO nos hemos convertido en verdaderos chefs. Pensamos en algo rico (¡y fácil!) para preparar y redactamos la receta en francés. Para poder prepararla, hicimos la lista de la compra y nos fuimos al mercado. ¡Aquí nos podéis ver comprando, en francés, claro!

 

Y ya con los ingredientes necesarios, ¡manos a la obra! Aquí podéis ver cómo nuestros expertos cocineros os enseñan sus trucos y recetas.

C’est trop bon !!

Anuncio publicitario

¡Nos comemos la fruta con una sonrisa!

¡Hasta en una de las cooperativas hemos trabajado el tema de la alimentación! El pasado 22 de noviembre los alumnos que se quedaron al comedor tuvieron una sorpresa promovida por la Cooperativa «30 colour hands»: ¡plátanos con mensajes positivos!
Nos contaron que tuvieron mucho éxito, así que… ¡seguro que repetiremos!

 

Murales de las estaciones

En Plástica, los alumnos de 1º, tras conocer la obra del pintor Arcimboldo, nos dividimos en grupos según nuestra fecha de nacimiento y nos pusimos a buscar información sobre las frutas y verduras de nuestra estación. Tras repartirnos al menos dos a cada uno, nos pusimos a dibujarlas y a recortarlas, para, de nuevo, volver a juntarnos y hacer un mural entre todos los miembros de cada grupo.

¿Queréis ver nuestras obras? Visitad nuestra galería:

Murales de las estaciones

Proyecto Caminando por la vida. Casar de Periedo.

Continuando con el proyecto iniciado hace dos cursos en las materias de Educación Física, Ámbito Científico-Tecnológico y Ámbito Sociolingüístico con el alumnado de PMAR y de enseñanzas aplicadas, en el que pretendemos mejorar diferentes hábitos de vida (actividad física, alimentación…) y relacionado con la temática de este trimestre del PIIE, la alimentación, el pasado mes de octubre, después de un trabajo previo en clase, nos desplazamos hasta Casar de Periedo para realizar una ruta circular de 8 km. Antes de iniciar la ruta recibimos una charla, impartida por José Luis (alcalde del pueblo) sobre la importancia de la alubia como elemento nutricional y económico del pueblo. Durante la ruta visitamos dos plantaciones de alubia.
Queremos agradecer la ayuda e implicación en esta actividad de José Luis, alcalde de Casar de Periedo. ¡Muchas gracias!.

8

Entidades externas colaboradoras

Uno de nuestros objetivos es proporcionar al alumnado situaciones de aprendizaje que les permitan aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el mundo real. Para ello, entre otras actividades, contamos con la colaboración de numerosas entidades externas. En la parte de alimentación que hemos trabajado este trimestre, además de las numerosas salidas realizadas, han pasado por el Colegio varias entidades:

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, representado por Juan  (el farmacéutico de Barreda), nos ayudó a concienciar al  alumnado de 2º y 3º de Primaria de lo importante que es empezar el día con un buen desayuno y les explicó la composición de un desayuno saludable.

20161117_093813

El Colegio  Oficial de Enfermería de Cantabria impartió una charla sobre alimentación y actividad física al alumnado de 1º de Primaria.

La Asociación ADANER (Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia) complementó la formación del alumnado de 2º y 4º de Secundaria con una charla muy interesante sobre alimentación y actividad física.

img_8592

Desde aquí queremos agradeceros vuestra ayuda desinteresada en la formación de nuestro alumnado. ¡Muchas gracias!

 

 

Experimento: ¿Nos dejamos influir por las marcas?

Los alumnos de 3ºB de E.S.O., dentro de las actividades relacionadas con la publicidad que hemos trabajado tanto en Inglés como en Plástica, hemos realizado un experimento con tres marcas de cola, para saber si nos dejamos o no influir por las marcas. La conclusión a la que llegamos es que más del 50% de los voluntarios han sabido diferenciar la marca Coca Cola, pero sólo un 25% ha sabido diferenciar cada una de ellas. ¡Y eso que la cola de DIA era sin cafeína! Así que, en cierta manera… ¡sí, nos dejamos llevar por las marcas!

Vídeo: Experimento: ¿Nos dejamos influir por las marcas?

 

Comme un Chef: Francés 4º ESO

o_chef

En 4º de ESO hemos visto la película francesa Comme un Chef, en la que Jean Reno y Michaël Youn nos muestran los entresijos y la pasión de la alta cocina. Hemos comentado la película, trabajado sobre sobre el vocabulario de la gastronomía y escrito una sinopsis de la película. Aquí tenéis algunos ejemplos:

Y como producto final, a partir de la película, en grupos rodamos nuestras propias películas sobre la cocina y los personajes de Comme un Chef. ¡Cada cual más divertida!!

Aquí podéis ver los enlaces a las películas. ¡¡No os las perdáis!!!

Bienvenidos al blog de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa

En este blog publicaremos actividades realizadas en el marco de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa, el mejor valorado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria. Con él pretendemos convertir a los alumnos en los protagonistas activos de su proceso de aprendizaje.

Este curso trabajaremos conjuntamente en torno a tres temas: alimentación, seres vivos y máquinas.