Visita al CIMA 3ºESO

Dentro de las actividades del Aula Itinerante de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Torrelavega, los alumnos de 3ºESO hemos visitado las instalaciones del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. A través del juego y de las explicaciones de los monitores, aprendimos aspectos relacionados con el cambio climático, el reciclaje, las energías renovables, los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la OCDE, y el uso responsable del agua.

A continuación os remitimos imágenes de la actividad.

Anuncio publicitario

Salida didáctica al Bosque de Secuoyas

El pasado jueves, 5 de diciembre, los niños y niñas de 1º de Primaria nos fuimos de salida didáctica con Naturea. La salida comenzó con la visita al Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal, donde nuestros guías nos enseñaron un montón de cosas sobre estos seres vivos…¡los más grandes del mundo!

Después, visitamos el Centro de Interpretación de Oyambre, ¡que en realidad es un faro! Allí pudimos ver a través del telescopio distintas especies de aves, hicimos un recorrido por un sendero con forma de laberinto e incluso nos enseñaron una casa para insectos. También aprendimos un montón de cosas sobre cómo se comunican los faros utilizando sus luces, ¡tienen su propio lenguaje!

Finalmente, fuimos a la playa de San Vicente de la Barquera, donde, después de dar un paseo y aprender aún más cosas, comimos y jugamos hasta que llegó la hora de volver al cole.

¡Un día intenso y muy divertido!

SEMANA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO 🔥🔥🌎

¡Necesitamos actuar, y necesitamos hacerlo ya! 

Desde el Colegio El Salvador, nos unimos a la iniciativa de Teachers-For-Future. Lamentablemente, estamos alcanzando un punto de no retorno respecto al #CambioClimático. Con un riesgo muy serio para nuestros ecosistemas, amenaza de extinción para muchas especies vegetales y animales, la amenazante subida del nievel del mar, etc.

Realizaremos por ello a lo largo de la semana una serie de acciones que han sido concertadas con los colectivos Madres por el Clima y Families For Future BCN. La acción de hoy fue el #MinutoDeSilencio por la Tierra.

!!Os recordamos que mañana, tendrá lugar nuestra segunda acción colectiva, abandonaremos nuestro tradicional color amarillo, y vendremos todos con una camiseta #VERDE!! 💚🌎💚🌲

#VerdeEsperanza #FridaysForFuture #MedioAmbiente

4º EPO · Nuesta obra de teatro: «Dos mundos»

La pasada semana, el alumnado de 4º de primaria expusimos la obra de teatro «Dos mundos», en la que cada alumno se encargó de escribir su propio guión, dando como resultado un texto único y original producido por ellos mismos.

La obra cuenta los distintos estilos de vida en dos mundos imaginarios: por un lado, el mundo contaminado, en el que todo es decadente y reina la suciedad; por otra parte, el mundo limpio, en el cual todos los habitantes, animales y árboles, viven felices gracias a las estupendas prácticas de cuidado medioambiental que llevan a cabo. La obra finaliza planteando cuál es el mundo que queremos conseguir.

El vestuario, también fue realizado por ellos mismos (elaboraron sus disfraces y caretas).

4º EPO · Salida final de curso

Para despedir este curso 2018/2019, realizamos una salida final al parque del Palacio de la Magdalena de Santander.

Allí, pudimos ver cómo se cuidan las focas y los leones marinos y espiamos a los pingüinos mientras se tomaban su almuerzo. Igualmente, nos dimos un paseo en el Magdaleno y organizamos todo tipo de juegos en distintas zonas de la campa.

Fue una manera estupenda de cerrar este curso.

4º EPO · Visita al centro ornitológico Naturea

La semana pasada, el alumnado de 4º de EPO fuimos a Campoo de Yuso para realizar una caminata por el bosque, acompañados de Bea y Emilio, dos monitores de Naturea. Ellos nos explicaron un montón de cosas interesantes sobre los árboles que encontrábamos allí, sobre los animales que habitan el bosque y sobre sus maneras de convivir. Las hojas de los árboles nos ayudaban a resguardarnos de la lluvia durante la ruta y, a la hora de comer, pudimos ponernos a cubierto en el pabellón.

Dioses romanos y medio ambiente – 4ºESO- Latín

Desde la materia de Latín hemos querido dejar constancia de la sensibilidad de la antigua Roma en relación con el medio ambiente.

Por ese motivo hemos investigado a varios de sus dioses y hemos descubierto sus historias, el porqué de sus nombres, cómo les rendían culto, con qué otros seres mitológicos guardaban relación y los mitos en los que aparecen.

Tras un trabajo de investigación, hemos realizado una exposición oral y así hemos compartido en clase todo lo que hemos aprendido sobre ellos. Para los compañeros que no cursan la materia, hemos realizado unos carteles con los datos más relevantes.

Matemáticas en la naturaleza 1º ESO

Durante el último trimestre los alumnos de 1º ESO han estado trabajando las matemáticas en la naturaleza. Dentro de este tema, utilizando una pequeña estación meteorológica hemos medido la presión atmosférica, temperatura y humedad relativa en tres momentos del día: 8:55, 11;40 y 14:45, apuntando estos datos en una libreta de registro. En clase hemos realizado los cálculos oportunos para el cambio de unidades de cada una de estas magnitudes, por ejemplo la temperatura en ºF y K, la presión atmosférica en mm Hg y atmósferas. Completamos la tabla que teníamos en clase y analizamos los resultados. El proceso continuará con la elaboración de gráficas para estudiar las variaciones de una forma más visual.

Física- Química 3ºESO, prácticas de laboratorio: Creación de cristales y estudio de sus aplicaciones

En Física- Química de 3ºESO iniciamos la unidad didáctica “La materia y su aspecto” con una actividad de introducción a la cristalografía, para luego realizar las prácticas de laboratorio, en donde creamos nuestros propios cristales en grupos de trabajo. Esto nos sirvió como inicio para desarrollar los contenidos temáticos de la materia.

Al finalizar la unidad, investigamos sobre la cristalización de distintos materiales y sus aplicaciones, lo cual nos sirvió para tomar ideas y construir maquetas en la que se integraron los cristales creados en el laboratorio, con un fin práctico.

A continuación, os presentamos una imágenes destacadas del trabajo realizado:

https://db.tt/bq4BB1d2qH

 

Technology 2ºESO: Constructive Task, build and analysis a bridge

En la materia “Technology” iniciamos la unidad didáctica “Structures” con idea de aplicar los contenidos temáticos. Tras adquirir los conceptos fundamentales de estructuras, el profesor nos propuso realizar una tarea analítica o una tarea constructiva, para desarrollar los conceptos, procedimientos y actitudes de la unidad. Nosotros elegimos la tarea constructiva que consistía en construir un puente bajo unas condiciones determinadas y realizar un análisis técnico del mismo.

A lo largo de la tarea hemos tenido que desarrollar el ingenio y aplicar los contenidos temáticos, para lograr un puente muy resistente, con materiales de bajo coste, un vano principal de más de un metro, además de trabajar la componente artística.

Al finalizar la tarea, realizamos una coevaluación para elegir los dos mejores puentes que representarán al colegio en el concurso de Puentes de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria.

A lo largo de esta unidad didáctica hemos aprendido, disfrutado y compartido nuestros conocimientos dentro y fuera del colegio.

Os presentamos unas fotos que resumen todo el proceso, deseamos que os gusten.

Technology 2°ESO_ Structures 18-19