Technology 2ºESO: Constructive Task, build and analysis a bridge

En la materia “Technology” iniciamos la unidad didáctica “Structures” con idea de aplicar los contenidos temáticos. Tras adquirir los conceptos fundamentales de estructuras, el profesor nos propuso realizar una tarea analítica o una tarea constructiva, para desarrollar los conceptos, procedimientos y actitudes de la unidad. Nosotros elegimos la tarea constructiva que consistía en construir un puente bajo unas condiciones determinadas y realizar un análisis técnico del mismo.

A lo largo de la tarea hemos tenido que desarrollar el ingenio y aplicar los contenidos temáticos, para lograr un puente muy resistente, con materiales de bajo coste, un vano principal de más de un metro, además de trabajar la componente artística.

Al finalizar la tarea, realizamos una coevaluación para elegir los dos mejores puentes que representarán al colegio en el concurso de Puentes de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria.

A lo largo de esta unidad didáctica hemos aprendido, disfrutado y compartido nuestros conocimientos dentro y fuera del colegio.

Os presentamos unas fotos que resumen todo el proceso, deseamos que os gusten.

Technology 2°ESO_ Structures 18-19

Anuncio publicitario

4ºEPO · Aportaciones África

Durante los meses que duró nuestro proyecto sobre África, los alumnos de 4ºEPO fueron participando e involucrándose cada vez más. Además de traernos un montón de objetos y souvenirs relacionados con el continente vecino, fueron elaborando sus propias manualidades y exposiciones que enseñaron con ilusión a sus profesores y compañeros.

Aquí podéis ver algunas de sus aportaciones.

Salida didáctica de 4ºESO al Congreso de Valores Buscando Sonrisas

Tras nuestra colaboración con la Asociación Benéfica Buscando Sonrisas, hemos sido invitados por la misma al Congreso de Valores que se ha llevado a cabo en el Palacio de Festivales de Santander.

Durante el congreso hemos aprendido de los ponentes valores como el esfuerzo, el respeto, la empatía, la confianza en uno mismo y la capacidad de ayudar a los demás. Para nosotros ha sido inolvidable poder escuchar a personas tan importantes como Jorge Ruiz (cantante de Maldita Nerea), “El Langui” (músico y actor), Íñigo Morán (Médico UVI móvil del 061).

Durante la jornada hemos compartido experiencias con alumnos de otros Centros Educativos de Cantabria, dado que nos hemos congregado en el acto más de setecientas personas.

A continuación os presentamos el enlace de la Asociación Benéfica Buscando Sonrisas para ampliar más información.

https://es-es.facebook.com/AsociacionBuscandoSonrisas/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

4ºEPO · Visita a Eroski

El otro día, el alumnado de 4ºEPO acudió a visitar el supermercado de Eroski en Bezana. Allí, tuvimos la oportunidad de asistir a una estupenda explicación sobre toda la información que podemos obtener si prestamos atención a los paquetes de los productos que compramos en los supermercados: cuántas calorías tienen, la cantidad de ese producto que ha de consumirse al día, el aporte energético… También nos hablaron de la pirámide nutricional, que desde ahora siempre tendremos en cuenta.

Además, para poner en práctica lo aprendido, nos separamos por equipos y tuvimos que llenar nuestra propia cesta de la compra para preparar una comida sana y equilibrada.

Fue una experiencia estupenda que disfrutamos un montón.

 

Entrevista en Onda Cero

El pasado miércoles 23 de enero se emitió en Onda Cero la entrevista en la que se informó de la jornada de puertas abiertas del próximo día 31 de enero, así como de nuestro proyecto Erasmus + «STEM in action», entre otras cuestiones referidas a la actualidad de nuestra cooperativa. Ésta estuvo muy bien representada por Piedad Pérez Cobo, nuestra coordinadora del proyecto y responsable de innovación y formación, y por nuestro director José Miguel Fernández. A continuación os ofrecemos el audio de la entrevista.

4º EPO · Intercambio de postales con Tanzania

Durante los meses de diciembre y enero del curso escolar 2018/2019, los alumnos de 4º EPO participaron en un intercambio de postales con alumnos del Colegio Kajificheni de Zanzibar (Tanzania). Lo primero de todo, fue poner en el mapa ese país que tanto desconocíamos.

Tras una primera toma de contacto a través de Skype, el alumnado del colegio de Zanzibar nos escribió sus postales. Nosotros las recibimos entusiasmados y nos llenó de ilusión recibir noticias de nuestros compañeros desde tan lejos. Por ello, nos pusimos manos a la obra para responder cuanto antes.

Nos encantó la experiencia de recibir y enviar postales en inglés a nuestros lejano amigos.

Erasmus+: Encuentro con la delegación rumana en el Parlamento de Cantabria

Con motivo del encuentro bilateral entre el Gobiernos de Cantabria y las autoridades rumanas para la firma de un convenio de ayuda conjunta al desarrollo de la agricultura, la industria, el turismo y la educación, los alumnados del colegio El Salvador que vamos a participar en las movilidades de Erasmus+, estuvimos presentes en un acto cultural entre ambas delegaciones en el Parlamento de Cantabria.

Posterior al acto cultural, personal del Parlamento de Cantabria realizó un recorrido por las instalaciones de este explicando sus funciones a todos los asistentes, además los alumnos pudimos intercambiaron información sobre el proyecto que vamos a desarrollar con las autoridades del Gobierno de Cantabria, el Cónsul honorífico de Rumanía, el Cónsul General de Rumanía y personal docente de un Centro educativo de Constanza.

Presentación pública Erasmus+ «STEM in Action» en Torrelavega

Con fin de difundir entre la comunidad educativa del Colegio El Salvador y su entorno el proyecto Erasmus+ “STEM in Action”, parte de los alumnos de 1º y 2º ESO que deseamos participar en las movilidades del programa, acompañados de nuestras familias y profesores, realizamos un acto público en el Centro Caligrama de Torrelavega.

En la exposición dimos a conocer los objetivos, las líneas de actuación del programa, el centro colaborar de Rumanía y los diversos trabajos que hemos realizado hasta la fecha.

Agradecemos la colaboración y participación del teniente Alcalde de Torrelavega y parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrelavega en este acto.

Erasmus+: Encuentro con el Consejero de Educación en las instalaciones de la Consejería

Con el fin de presentar y difundir entre las autoridades educativas el proyecto Erasmus+ “STEM in Action”, parte de los alumnos que deseamos participar en las movilidades del programa y un grupo de profesores nos reunimos en las instalaciones de la Consejería de Educación con el Consejero responsable, D. Francisco Fernández Mañanes y la responsable de estudios europeos, Luisa Ortíz.

Durante el encuentro, alumnos pudimos explicar de primera mano las líneas generales de proyecto “STEM in Action” así como nuestras ideas e inquietudes acerca del intercambio.IMG-20181210-WA0005.jpg

Tecnología 3ºESO: Africahugs- señales emocionales- impresión 3D

El proyecto que hemos realizado tiene como objetivo reforzar/ ampliar los conceptos tratados a lo largo de la unidad didáctica «Diseño gráfico», mediante el diseño técnico y asistido por ordenador de un elemento representativo de Kenia/ Tanzania o una señal emocional para situar en un punto de la ruta de caminos seguros. Los alumnos formando grupos hemos elegido una de las dos opciones planteadas, diseñándola y plantear el proceso para su impresión 3D.

Descripción de las tareas:

  1. Elegir una de las dos temáticas planteadas (elemento representativo de Kenia/ Tanzania o señal emocional), que se pueda implementar en nuestra impresora “XYZ Da Vinci 2.0 Duo” cuyo volumen de impresión es 200 x 200 x 150 mm.
  2. Dibujo técnico: Partiendo del elemento elegido un boceto, las proyecciones (alzado, planta y perfil) con sus acotaciones y escalado, la representación en isométrica o caballera y la figura realizada en el programa SkechUp.
  3. Descripción de su impresión 3D y acabado: Se deberá explicar el proceso para imprimir la pieza en nuestra impresora “XYZ Da Vinci 2.0 Duo” así como el acabado que se daría tras su impresión.

El presente proyecto nos ha permitido tratar los contenidos teóricos del diseño gráfico de forma práctica y cercana a nosotros.