N VIAJE A LA PREHISTORIA 🐂🗻🔥

Recientemente, un día que hizo sol, aprovechamos para convertirnos en artistas cromañones con colores de esa época (negro, marrón, rojo, tierra,…), e hicimos una composición entre todos.

Aparecieron bisontes, caballos, cazadores, gatos, perros,…(todo lo que se nos ocurrió). Al cabo de un rato, nos animamos a pintarnos un poco la cara, un poco la mano, un poco al amigo…y los babis quedaron muy artísticos.

Fue realmente una tarde muy divertida. Las familias pueden verlo aquí, aunque se acordarían de este momento al ver el babi 😅

Todas las fotos, aquí 📷💙💛
http://bit.ly/caballosprehistóricos

Anuncio publicitario

UN FANTASMA VINO A VERME 👻🎃

Con motivo de la celebración de #Halloween, los alumnos de #infantil recibieron una inesperada visita. La de un fantasma que intentó darles un susto.

Lo tuvo muy difícil, porque pollitos, caballos y lobos, está lleno de niñas y niños muuuy valientes 🐴🐺🐥. Y además, estos sospechaban que los personajes eran en realidad, alumnos mayores 🤨😆

#EducandoParaLaVida 

Elecciones en la clase de los caballos 🐎

#VídeoCuento 📙
Érase una vez que se era, unas elecciones en la clase de los caballos 🐴📩😮…

Súscríbete al canal de #Youtube del cole, si es que no lo estás ya!! 💙💛🎥🏫

#EducandoParaLaVida

Entrevista en Onda Cero

El pasado miércoles 23 de enero se emitió en Onda Cero la entrevista en la que se informó de la jornada de puertas abiertas del próximo día 31 de enero, así como de nuestro proyecto Erasmus + «STEM in action», entre otras cuestiones referidas a la actualidad de nuestra cooperativa. Ésta estuvo muy bien representada por Piedad Pérez Cobo, nuestra coordinadora del proyecto y responsable de innovación y formación, y por nuestro director José Miguel Fernández. A continuación os ofrecemos el audio de la entrevista.

Una ciudad en miniatura

Con los objetivos de conocer las normas y señales, promover el respeto de las mismas, introducir la realidad del tráfico en el colegio y facilitar los desplazamientos dentro del mismo reduciendo el número de accidentes, en el último trimestre hemos convertido los pasillos del colegio en una ciudad en miniatura. Señales verticales de peligro, obligación y prohibición, marcas viales, rotondas, ceda el paso, líneas continuas y discontinuas hacen que alumnos y  profesores circulemos de manera correcta por el colegio, aplicando lo aprendido al mundo real.

https://www.flickr.com/photos/136946017@N05/albums/72157670293058928

20180619_151339

CONOCEMOS CANTABRIA

EL PRIMER TRIMESTRE TODO EL COLE HEMOS TRABAJADO SOBRE EL PROYECTO DE INNOVACIÓN (PIIE): EL CAMINO LEBANIEGO. PARA ELLO, LOS MÁS PEQUES DEL COLE HEMOS QUERIDO EMPEZAR POR CONOCER NUESTRA REGIÓN: CANTABRIA. DESDE NOVIEMBRE HEMOS APRENDIDO MUCHOS ELEMENTOS DE NUESTRAS TRADICIONES Y CULTURA: MÚSICA, GASTRONOMÍA, FLORA Y FAUNA, MONUMENTOS, ETC.

  1. MONUMENTOS
    PARA EL CAMINO LEBANIEGO, LOS CABALLOS HEMOS TENIDO QUE REPRESENTAR COMILLAS. COMENZAMOS POR CONSTRUIR DIFERENTES MONUMENTOS PARA DECORAR NUESTRA ZONA, LOS LOBOS SANTILLANA DEL MAR Y LOS POLLITOS CÓBRECES.

2. GASTRONOMÍA

POLLITOS, LOBOS Y CABALLOS HEMOS QUERIDO COCINAR ALGUNOS DE LOS PLATOS Y POSTRES TÍPICO DE NUESTRA REGIÓN.
 LOS CABALLOS, CON LA AYUDA Y COLABORACIÓN DE ALGUNOS ALUMNOS DE SECUNDARIA FUIMOS A COMPRAR AL SUPERMERCADO LOS INGREDIENTES PARA COCINAR UN COCIDO LEBANIEGO. A CONTINUACIÓN HEMOS VISTO CÓMO LOS MAYORES LO ELABORABAN. QUÉ BIEN OLÍA;

– LOS LOBOS HEMOS COCINADO UNOS SOBAOS Y PARA ELLO HEMOS SOBAO Y REQUETESOBAO.  LOS MÁS  PEQUEÑOS;

– LOS POLLITOS, HEMOS COCINADO UNA RICA QUESADA CON HUEVOS, AZÚCAR, HARINA, RALLADURA DE LIMÓN, …ALGUNOS NO HAN QUERIDO PROBAR PERO OTROS, HAN REPETIDO  Y TRIPITIDO. QUÉ GOLOSOS.

3. MÚSICA Y FOLKLORE

TODAS LAS SEMANAS HEMOS APRENDIDO UNA CANCIÓN TRADICIONAL.  HEMOS INVITADO A ALGUNOS PROFES Y ALUMNOS DE PRIMARIA PARA QUE NOS ENSEÑARA ALGUNOS INSTRUMENTOS Y NOS CANTARA Y BAILARA ESTAS CANCIONES.

4. ESTELA CÁNTABRA

CLAUDIA Y PAULA, NUESTRAS CHICAS DE PRÁCTICAS, NOS AYUDARON A FABRICAR CON ARCILLA UNA ESTELA CÁNTABRA. TENÍAMOS QUE TENER MUCHO CUIDADO PARA QUE NOS SALIERA MUY BIEN.

5. CAMINO LEBANIEGO (POLLITOS)

ALICIA Y JULISSA, LAS CHICAS DE PRÁCTICAS, NOS PREPARARON UN CAMINO LEBANIEGO POR TODO EL COLEGIO.  HEMOS FABRICADO LA MOCHILA DE PEREGRINO Y METIMOS DENTRO TODO EL KIT NECESARIO.  REALIZAMOS DIFERENTES PARADAS, INCLUÍDA LA NOCHE EN LA POSADA. AL FINAL DEL CAMINO LLEGAMOS A LA PUERTA DEL PERDÓN. ACABAMOS AGOTADOS.

6. JORNADA DE CAMINO LEBANIEGO ORGANIZADO POR TODO EL CENTRO
LA ÚLTIMA SEMANA DEL TRIMESTRES TODOS LOS ALUMNOS DEL COLE NOS CONVERTIMOS EN PEREGRINOS.  POLLITOS, LOBOS Y CABALLOS RECORRIMOS EL CAMINO POR LOS DIFERENTES PASILLOS  EN EL QUE SE REPRESENTABAN UNA DE LAS ETAPAS DE LA RUTA.  EN CADA PARADA LOS ALUMNOS HAN PODIDO CONTARNOS  TODO LO QUE HAN TRABAJADO Y APRENDIDO. HAN SIDO TRES JORNADAS MUY INTENSAS APRENDIENDO COSAS NUEVAS Y RECIBIENDO MUCHAS VISITAS EN EL QUE  NOS CONVERTIMOS EN UNOS AUTÉNTICOS ANFITRIONES Y EMBAJADORES DEL PUEBLO QUE REPRESENTAMOS.

RECORRIDO FINAL DEL CAMINO LEBANIEGO

RECORRIDO FINAL DEL CAMINO LEBANIEGO

Para finalizar este trimestre dedicado al trabajo sobre el Camino Lebaniego, todos nos hemos puesto en marcha para recorrer nuestro propio Camino dentro del colegio. Cada pasillo representa una de las etapas de la ruta y los alumnos de las diferentes clases nos han contado  a todos los demás todo lo que han aprendido. Han sido tres jornadas intensas de trabajo conjunto y convivencia entre todos los alumnos de diferentes niveles, desde Infantil hasta Secundaria.

 

Carnaval «Seres vivos»

Ya que el carnaval coincidió con la temática de los seres vivos, decidimos hacer todos los disfraces relacionados con este tópico. En Infantil, como también estábamos trabajando el arte, nos disfrazamos del dragón de Gaudí y del «Árbol de la Vida» de Klimt. En Primaria de conejos y zanahorias, orugas y mariposas, abejas y flores; y en Secundaria de vacas y granjeros. Hicimos el tradicional desfile por el barrio y al volver al cole, finalizamos la fiesta con un «mannequing challenge» y un «Andy´s coming». ¡Lo pasamos muy bien!

Galería de disfraces

Visita de la familia de Sara y Miren

Para comenzar con el tema de los seres vivos, los peques del cole tuvimos una visita muy especial: los papás de Sara y Miren.

Andrea es bióloga y nos explicó la importante labor que realizan los zoos con algunos animales que están en peligro de extinción. Por otro lado, Joseba es veterinario y nos contó las diferentes tareas que realizan este tipo de profesionales.

Por último, nos trajeron algunos animales para verlos en directo: insectos palo, dos serpientes (Larguirucha y Lola) y una conejita embaraza.

¡Gracias familia!

Pinchad aquí para ver el álbum completo.