En el mes de noviembre, hemos realizado un mercado donde los alumnos compramos y vendimos alimentos en inglés. Nos intercambiamos con los alumnos de 5º de primaria y con muchos más cursos.
Desde principio de trimestre, comenzamos a traer alimentos de juguete (frutas, verduras, carne, pescado) y envases de casa (cereales, bricks de leche, zumo…).
Durante las semanas previas a la realización de la actividad, estuvimos practicando un diálogo en inglés para poder atender a los clientes. Este diálogo lo practicamos en grupo, por parejas y delante de la clase. Hicimos intercambio con los alumnos de 5º de primaria, practicando el diálogo con los mayores y también hicimos prácticas con el auxiliar de conversación Mike.


– En las clases de Arts&Crafts realizamos los carteles de los seis puestos que tenía el mercado (Fruits, Vegetables, Butcher’s, Bakery, Dairy, Fish).


– Para hacer los toldos pedimos ayuda a los alumnos de 5º de primaria y a varios alumnos de la ESO para confeccionar los toldos de los puestos. Cada toldo de un color diferente.

– También los alumnos de 5º de primaria nos trajeron cajas de zapatos para realizar las cestas, que posteriormente también pintarían.

– En cuanto a los alimentos de los que menos disponíamos (carnes y pescados), los alumnos de 4º de la ESO en plástica nos hicieron chuletas con plastilina y pescado con cartulina.



– Christian de 4º de la ESO nos realizó el cartel del mercado en el que se podía leer “SALVADOR MARKET”

– También los alumnos de la ESO nos ayudaron a montar y a desmontar los puestos una vez ya estaba todo realizado (toldos, mesas, carteles…).

– Hicimos listas con todos los alimentos con los que disponíamos para poder hacer las listas de la compra.

– Además colocamos todos los alimentos en los puestos del mercado, listos para la venta.

– Realizamos unos banderines con alimentos recortados para decorar los pasillos y el propio mercado.

– Los profesores de 2º de primaria realizaron los delantales y las listas de la compra.
– Además han colaborado con nosotros otros profesores de diferentes niveles como los profesores de Educación Física (Eduardo y Pablo), las profesoras de Artística (Eva y Maria Lís) y la profesora de Francés de Secundaria (Piedad), al igual que el personal de mantenimiento del centro (Manolo).
A la hora de realizar la actividad lo hemos hecho de la siguiente manera:
- Dividimos a las clases en dos grupos (A y B)
- Los alumnos de 2º fuimos los vendedores, y los alumnos de 5º fueron los clientes.


- Todas las conversaciones que se produjeron en el mercado fueron en inglés.


- Los alumnos de 5º compraron los alimentos que tenían en las listas de la compra.


- Como colofón a esta actividad, invitamos a nuestros padres a que asistieran al mercado y ver cómo comprábamos y vendíamos los alimentos en otro idioma.


A raíz de esta actividad surgieron otras actividades en el mercado en diferentes niveles del colegio (infantil, primaria y secundaria).


