4ºEPO · Visita a Eroski

El otro día, el alumnado de 4ºEPO acudió a visitar el supermercado de Eroski en Bezana. Allí, tuvimos la oportunidad de asistir a una estupenda explicación sobre toda la información que podemos obtener si prestamos atención a los paquetes de los productos que compramos en los supermercados: cuántas calorías tienen, la cantidad de ese producto que ha de consumirse al día, el aporte energético… También nos hablaron de la pirámide nutricional, que desde ahora siempre tendremos en cuenta.

Además, para poner en práctica lo aprendido, nos separamos por equipos y tuvimos que llenar nuestra propia cesta de la compra para preparar una comida sana y equilibrada.

Fue una experiencia estupenda que disfrutamos un montón.

 

Anuncio publicitario

Manteles Saludables. 2º de Primaria

A principio del primer trimestre los alumnos trajimos revistas de propaganda de alimentos. Durante los siguientes días, recortamos los alimentos clasificándolos en verduras, frutas, lácteos, cereales, carnes, pescados, huevos y grasas.

1

2

Los manteles tenían dibujados los cubiertos y un plato. El plato estaba dividido en partes de diferentes tamaños, dándole más espacio a los alimentos que más se deberían consumir y menos espacio a los que son más perjudiciales para la salud.

3

Elegimos y pegamos los alimentos que debían ir en cada espacio y coloreamos y decoramos el mantel como nosotros quisimos.

4

5

Finalmente los plastificamos y los expusimos en el pasillo para que todo el mundo los viera.

6

7

Elaboración de Zumo de Naranja. 1º de Primaria

Los alumnos de 1º de primaria divididos en equipos emulamos a agricultores (recogimos y contamos las naranjas de los frutales), manipuladores en la fábrica (cortamos, exprimimos y envasamos el zumo en bricks) y vendedores de hipermercado (pasando los códigos de barra y utilizando las monedas para los pagos y los cambios) SOCIAL SCIENCES Y MATEMÁTICAS.

Aprendimos lo importante que es la ingesta de fruta en nuestra dieta diaria y los nutrientes que ésta nos aporta. NATURAL SCIENCES

Se aprovechó el proyecto para conocer las diferentes formas geométricas que tienen algunas frutas, así como los colores de las mismas en INGLÉS y en MATEMÁTICAS.

Fuimos presentando a los alumnos de 4º de primaria los diferentes sectores a los que pertenecían y cuál era su cometido. LENGUA (expresión oral)

Con Eva hicimos unos murales representativos de cada sector y los gorros de los manipuladores de la fábrica. ARTS AND CRAFT

Las familias aportaron cestos de mimbre para la recogida de fruta y sombreros de paja para los agricultores; compañeros del cole nos prestaron exprimidores, babys y delantales para manipular la fruta.

Por último, destacar que fue un trabajo muy divertido en el que la COOPERACIÓN fue clave para el buen resultado final.

Carnet saludable Secundaria

Continuando con el proyecto iniciado el curso pasado, en las materias de Plástica y Educación Física hemos puesto en marcha el Carnet Saludable. En Plástica el alumnado ha creado su propio carnet, en el que registran el seguimiento que realizan de la guía de almuerzos saludables y la práctica regular de actividad física. Al final del trimestre, en la materia de Educación Física, se revisan sus carnets y se valora positivamente el mantener unos hábitos de vida saludables.
Además, este curso hemos creado el Carnet de Vida Saludable, en el que el alumnado, en su hora de tutoría, registra sus hábitos en alimentación, hidratación, actividad física, sueño, higiene postural, higiene personal y consumo de alcohol y tabaco (2º ciclo), obteniendo una puntuación que les indica su nivel de vida saludable. Cada semana lo rellenan y al final de mes hacen un balance. De esta manera, conocen su punto de partida y van viendo su evolución.
Con esta iniciativa pretendemos que el alumnado conozca sus hábitos de vida y reflexione sobre la importancia de crear unos hábitos saludables en su día a día, manteniéndolos si son buenos y mejorándolos si es necesario.

http://321accionelsalvador.blogspot.com.es/2017/01/carnet-de-vida-saludable.html

http://manualidadescolegioelsalvador.blogspot.com.es/2016/11/carnets-saludables.html

carnet-saludable

Una obra de teatro en francés e inglés

Dentro de todas las actividades que hemos realizado los alumnos de 6º, la que más nos ha divertido ha sido la obra de teatro que hemos representado en francés los de 6ºA y en inglés los de 6ºB. Hemos actuado ante los alumnos de 3º y les ha gustado mucho.

La obra se titula “UN MENU EQUILIBRÉE” en francés y “A BALANCED DIET” en inglés. El argumento es el siguiente: un niño le comenta a un doctor diferentes aspectos sobre su alimentación, a qué horas hace sus comidas y en qué consiste su dieta. Al niño y a nosotros mismos nos quedó claro en qué consiste una buena dieta. Y como más vale una imagen que mil palabras, o en este caso dos vídeos, a continuación os dejamos los enlaces a los vídeos con las obras de teatro. ¡Esperamos que os gusten!

Alimentación y Dibujo Técnico: Tecnología 2º- 3º ESO

En la materia de Tecnología de 2º y 3º ESO, hemos puesto en práctica el sistema de representación gráfica tratado en el aula: Dibujo Técnico.

Partiendo de los conocimientos que tenemos, diseñamos envases, electrodomésticos y útiles de cocina que están destinados a contener alimentos. Para ello, realizamos un boceto que nos permitiese plasmar las vistas en alzado, planta y perfil, escalándolas y acotándolas, siguiendo la normalización técnica. Luego representamos el envase en perspectiva Isométrica y Caballera. Por último construimos la maqueta y la situamos en un triedro, proyectando las vistas sobre las caras del mismo, comparándolas con las ya realizadas en nuestro documento. Esto lo hicimos para corroborar la correcta ejecución de la maqueta.

Los alumnos de Tecnología de 2ºESO completamos el trabajo de nuestros compañeros de 3º ESO y delineamos cada envase mediante el software de diseño gráfico «SketchUp».

                            

Nuestro trabajo de Tecnología 3ºESO.

                                

                
Nuestro trabajo de Tecnología 2ºESO.

Ritmo en la cocina

Los alumnos de 1º de Secundaria hemos introducido la música en la cocina. !Imaginación al poder! Hemos seleccionado diferentes envases alimentarios y utensilios de cocina y los hemos convertido en instrumentos musicales. Bricks de leche, cajas de bombones, latas, botellas de agua, cajas de quesitos… Todo nos ha valido para crear nuestros instrumentos reciclados. En el blog de manualidades del Colegio tenemos nuestros instrumentos.  instrumentos musicales hechos con envases alimenticios

Además, como final del proyecto, hicimos un taller con nuestros peques de infantil. Ayudamos a pollitos, lobos y caballos a crear su propio tambor de mano con cajas de quesitos y tapones de botellas. Nos ha encantado trabajar con ellos. Sin duda, repetiremos.

 

Alimentación y Valores Éticos en 1º ESO

El día del inicio del proyecto de Alimentación en el área de Valores Éticos de 1º ESO, los alumnos de la clase formamos tres grupos y nos repartieron cacahuetes, pero la distribución de éstos fue muy injusta. El grupo más grande, de 17 personas, contaba con un cacahuete para cada una; le intermedio tenía 8 personas y más de dos cacahuetes para cada uno;  el último grupo, el más pequeño, con 5 personas, tenía cacahuetes de sobra. Con esta actividad, se pretendía explicar la injusta distribución de los alimentos en el mundo.

Buscando ideas de qué podríamos hacer nosotros para paliar esta situación, decidimos formar parte del Banco de Alimentos por unos días, interactuando así con algunos de sus miembros a través de una vídeo-llamada. Cada clase planteó una serie de preguntas con el fin de adentrarnos un poco más en el mundo de la Recogida de Alimentos.

Nosotros nos encargamos también de la Campaña de Recogida del Banco de Alimentos en el colegio. Redactamos los mensajes a las familias, diseñamos carteles para todas las aulas del centro y tuvimos la oportunidad de pasar por las clases de Primaria  y Secundaria animando a nuestros compañeros a cooperar  con esta campaña solidaria.

Texto redactado por Andrea Cuevas y Emma Gutiérrez (1º ESO)

 

 

Recetario Saludable en Infantil

Coincidiendo con las dos semanas dedicadas a la Alimentación, los más peques del cole creamos, con ayuda de las familias, un recetario saludable viajero.

Una vez elaboradas las recetas en casa y plasmadas en un folio con fotos o dibujos, creamos el recetario común, que está viajando por las diferentes familias del alumnado de infantil.

Aquí os dejamos una pequeña muestra. ¡Pinchad en la foto!

marco-gema