Continuando con el proyecto iniciado hace dos cursos en las materias de Educación Física, Ámbito Científico-Tecnológico y Ámbito Sociolingüístico con el alumnado de PMAR y de enseñanzas aplicadas, en el que pretendemos mejorar diferentes hábitos de vida (actividad física, alimentación…) y relacionado con la temática de este trimestre del PIIE, la alimentación, el pasado mes de octubre, después de un trabajo previo en clase, nos desplazamos hasta Casar de Periedo para realizar una ruta circular de 8 km. Antes de iniciar la ruta recibimos una charla, impartida por José Luis (alcalde del pueblo) sobre la importancia de la alubia como elemento nutricional y económico del pueblo. Durante la ruta visitamos dos plantaciones de alubia.
Queremos agradecer la ayuda e implicación en esta actividad de José Luis, alcalde de Casar de Periedo. ¡Muchas gracias!.
Entidades externas colaboradoras
Uno de nuestros objetivos es proporcionar al alumnado situaciones de aprendizaje que les permitan aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el mundo real. Para ello, entre otras actividades, contamos con la colaboración de numerosas entidades externas. En la parte de alimentación que hemos trabajado este trimestre, además de las numerosas salidas realizadas, han pasado por el Colegio varias entidades:
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, representado por Juan (el farmacéutico de Barreda), nos ayudó a concienciar al alumnado de 2º y 3º de Primaria de lo importante que es empezar el día con un buen desayuno y les explicó la composición de un desayuno saludable.
El Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria impartió una charla sobre alimentación y actividad física al alumnado de 1º de Primaria.
La Asociación ADANER (Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia) complementó la formación del alumnado de 2º y 4º de Secundaria con una charla muy interesante sobre alimentación y actividad física.
Desde aquí queremos agradeceros vuestra ayuda desinteresada en la formación de nuestro alumnado. ¡Muchas gracias!
Experimento: ¿Nos dejamos influir por las marcas?
Los alumnos de 3ºB de E.S.O., dentro de las actividades relacionadas con la publicidad que hemos trabajado tanto en Inglés como en Plástica, hemos realizado un experimento con tres marcas de cola, para saber si nos dejamos o no influir por las marcas. La conclusión a la que llegamos es que más del 50% de los voluntarios han sabido diferenciar la marca Coca Cola, pero sólo un 25% ha sabido diferenciar cada una de ellas. ¡Y eso que la cola de DIA era sin cafeína! Así que, en cierta manera… ¡sí, nos dejamos llevar por las marcas!
Vídeo: Experimento: ¿Nos dejamos influir por las marcas?
Diseños de frutas y verduras de temporada
En Tecnología, los alumnos de Aplicadas hemos diseñado frutas y verduras de temporada con el programa Corel Draw. ¡Os animamos a consumirlos para disfrutar de todos sus beneficios!
Podéis verlos todos en: Galería de diseños
Comme un Chef: Francés 4º ESO
En 4º de ESO hemos visto la película francesa Comme un Chef, en la que Jean Reno y Michaël Youn nos muestran los entresijos y la pasión de la alta cocina. Hemos comentado la película, trabajado sobre sobre el vocabulario de la gastronomía y escrito una sinopsis de la película. Aquí tenéis algunos ejemplos:
Y como producto final, a partir de la película, en grupos rodamos nuestras propias películas sobre la cocina y los personajes de Comme un Chef. ¡Cada cual más divertida!!
Aquí podéis ver los enlaces a las películas. ¡¡No os las perdáis!!!
Vídeo Alimentación y nutrición 5º Primaria
El alumnado de 5º de Primaria hemos realizado un montaje de pequeños vídeos en donde mostramos, con nuestro propio ejemplo, algunos de los malos hábitos que tenemos en nuestra alimentación. También hemos querido simular un ejemplo de menú saludable para toda una semana. Esta actividad ha servido para aprender muchas cosas interesantes y para divertirnos un montón.
PIRÁMIDE ALIMENTICIA
DURANTE ESTAS DOS SEMANAS TODO EL COLE ESTAMOS TRABAJANDO SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA.
ES POR ELLO QUE LOS CABALLOS CON LA AYUDA DE AGUS, NUESTRA PROFE DE PRÁCTICAS, HEMOS ELABORADO UNA AUTÉNTICA PIRÁMIDE ALIMENTICIA, PARA RECONOCER LOS ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN NUESTRA DIETA Y AQUELLOS QUE DEBEMOS TOMAR ESPORÁDICAMENTE.
EL TRABAJO FUE EN PEQUEÑOS GRUPOS EN LOS QUE TENÍAMOS QUE DECIDIR UN NOMBRE PARA EL MISMO, UN ENCARGADO DE PEGAR LOS ALIMENTOS EN LA PIRÁMIDE Y ENTRE TODOS ACORDAR EN QUÉ PISO HABÍA QUE COLOCARLOS. EL RESULTADO FUE …ESPECTACULAR.
EXPLORING THE SENSE OF TASTE
Con ayuda de Mike, Los Lobos y Los Caballos hemos experimentado con diferentes sabores y, aunque era difícil, hemos ido clasificando alimentos entre dulces, salados, amargos o ácidos. ¡Todo ello en inglés, por supuesto!
Los Pollitos hemos visto la diferencia entre «Hot and Cold» de una forma muy, muy especial. ¡No os perdáis detalle!
Salida PIIE 6º Primaria: Santoña y Colindres
El pasado miércoles 16 de noviembre los alumnos de sexto nos desplazamos hasta la zona oriental de Cantabria para visitar las villas marineras de Santoña y Colindres y poder trabajar directamente los tres grandes temas en los que vamos a centrar este curso nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa. En primer lugar, y relacionado con el primer tema que estamos trabajando en el Proyecto “La alimentación y la nutrición”, los días previos a la excursión llevamos a cabo un trabajo de investigación sobre el bocarte y su importancia en Santoña y en el resto de pueblos marineros del oriente cántabro. Posteriormente, el día de la salida, visitamos la fábrica de conservas Emilia y comprobamos cómo es el proceso de elaboración de la anchoa a partir del bocarte, así como la del bonito en aceite de oliva. ¡Lo mejor fue que al finalizar la visita, pudimos probar lo buenos que están!
A continuación, y relacionado con el tema que será tratado en el segundo bloque de nuestro Proyecto de Innovación, ”Seres vivos y su interacción con el medio”, acudimos al Museo de interpretación de las Marismas de Santoña, donde conocimos las peculiaridades del hábitat que rodea Santoña, así como su flora y fauna características.
Para finalizar, nos desplazamos hasta Colindres, donde tras comernos un merecido bocadillo y disfrutar de un rato de tiempo libre con unas preciosas vistas del monte Buciero y de la bahía de Santoña, aún tuvimos fuerzas para acudir a la escuela municipal de remo y piragüismo y probar cómo se preparan los remeros en las máquinas de entrenamiento y ya de paso trabajar el tercer tema de nuestro Proyecto, “Objetos, máquinas e inventos” para así poner fin a una gran jornada en la que aprendimos y disfrutamos a partes iguales.
DESAYUNO SALUDABLE ED. INFANTIL
SIGUIENDO EL PROYECTO DE LA ALIMENTACIÓN QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO ESTA QUINCENA EN EL COLE, LOS ALUMNOS DE INFANTIL HEMOS DESAYUNADO TODOS JUNTOS.
- FRUTA
- ZUMO DE NARANJA
- LECHE O COLA CAO
- PAN CON MANTEQUILLA Y MERMELADA.