3 FORMAS PARA GENERAR MENOS RESIDUO PLÁSTICO EN CASA Y EN EL COLEGIO

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE – 3 FORMAS PARA GENERAR MENOS RESIDUO PLÁSTICO EN CASA Y EN EL COLEGIO 👨‍🦰👩🌎💚 –

Antes de la cuarentena los alumnos de 2º ESO trabajamos en clase acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS) y del #CambioClimático, en una de las actividades de CEDREAC. Pensamos en cómo podríamos reducir la generación de residuo plástico en nuestros hogares y en el colegio, y se nos ocurrieron algunas sencillas pero eficaces medidas que os enseñamos a continuación.

1️⃣- Las mallas para la compra de la fruta 🍏🍅
2️⃣- Las tazas de cerámica en las máquinas de café ☕
3️⃣- El tupper o envoltorio de tela para la media-mañana o merienda 🍱

¿Conocéis o practicáis alguna distinta? 💙💛
#EducandoParaLaVida

Anuncio publicitario

Secundaria. Cooperativas escolares

Este curso los alumnos ya llevan tiempo trabajando en sus cooperativas escolares: proyectos de emprendimiento con un fin social que ellos gestionan de forma autónoma. Aquí podéis ver los diferentes grupos y en qué trabajan.

Cooperativa Skere Girls (1º ESO): Uxue, Paula Bolado, Sayuri, Alba y Andrea Bolado. Actividades de decoración.
Cooperativa Team AECC (1º ESO): Carmen, Cloe, Sabrina, Sergio, Aisha y Daniel Martín. Trabajan en slime, pósers y cuadernos.
Cooperativa AMICA (2º-3º ESO): Marina, Alex, Kenai, Naiara y Elián. Cooperativa de servicios en colaboración con AMICA.
GARABATOS. Julia, Javier, Raúl, Celia, Javier, Sofía, Luara, Carlota, Pablo, Julia, Zoe, Emma y Javier se encargan de dinamizar el centro organizando actividades y decorándolo.
EUROPEOS. María, Alba, Luna, Víctor, Naiara, Sara y Lucas elaboran materiales para el proyecto PIIE del centro.
José, Samuel, Aimar, Clemente, Alejandro, Bruno y Pedro forman la cooperativa «Tisers».

CADES.Alex, Alejandro, Sergio, Mauro, Naoki, Álvaro, Paula L., Rocío, Yaiza, Andrea, Laro, Luis, Lucas, Nerea, Alba y Paula F. se encargan de fomentar la práctica de actividad física entre sus compañeros de Secundaria mediante actividades escolares y extraescolares.
Cooperativa de servicios «Repartiendo sonrisas»: Paula, Carla, Nerea, Adriana, Gabriela, Jana, Adrián, Valeria, Claudia, Zaira, Yaiza, Lucía, Sara y Adriana. Hacer sonreir a los demás es su gran propósito: Recogida de juguetes y yincana con los alumnos del Colegio Fernando Arce.
Cooperativa de servicios «La carta»: Tania, Laura y Carla. Dinamizan los recreos de comedor de los más pequeños del Cole.
«Los medallistas»: Ivás, Gael, Raúl, fernando y Jorge. Colaboran con CADES para elaborar las medallas que se repartirán en los torneos organizados en los recreos.
Cooperativa Creative World: Mara, Lucia Romero, Lara, Paula Reguero, Laura, Gabriela, Paula Fernández y Lucia Torre. Estamo haciendo animales con pompones y banderines.
Cooperativa Felt Girls: Nadia, Valentina, Laura, Claudia y Sandra. Estamos haciendo broches con fieltro.
Cooperativa SEJil Perejil: Laura, Elena, Sara, Lucía, Julia e Irene. Vamos a hacer cuadritos, coleteros y tarros.
Cooperativa CLOWNS SA (4º ESO): Sergio, Miguel, Daniel, Alexis, Nerea, Lydia, Marcos G y Marcos Bolado. Estamos haciendo juegos de feria con materiales reciclables.
Cooperativa Populix (3º-4º ESO): Ana Cid, Nicolás Ales, Andrea Cuevas, Marta García,  Ana Lantarón, Alejandro Román, Ingrid y Martina . Vamos a crear una revista.

Primaria. Cooperativas escolares

Este curso los alumnos ya llevan tiempo trabajando en sus cooperativas escolares: proyectos de emprendimiento con un fin social que ellos gestionan de forma autónoma. Aquí podéis ver los diferentes grupos y en qué trabajan.

«VSCO», formada por Elsa, Gabriela, Candela, Débora y Alba, hacen brazelets, scrunchies y stickers.
«Hazlo tu mismo», formada por Mario, Mauro, Rodrigo, Marcos, Oliver, Pablo, Gael, Alberto y Ander, hacen pyssla y portalápices.
«Una hucha, un deseo», formado por Naiara, Sara, Lara y Zoe, hacen huchas.
«Tsotakus», formada por Aris, Diego, Adrian, Rubén, Alejandro y Hugo, hacen minihammabeds.
«Los Skaters», formada por Hugo, Ismael, Lucas, Laro, Yeray, Joel y Gabriel, hacen skateparks.
«Los fantásticos», formada por Alex, Oumar, Pablo, Saúl y Oliver, hacen salvamanteles.

Todos somos iguales 👧=👦💜💙💛

Del 25 al 30 de noviembre la cooperativa ha llevado a cabo distintas actividades para concienciar al alumnado, culminadas con la grabación de un LipDub.

La Cooperativa de Ensenanza El Salvador cierra la puerta a la violencia contra las mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Cooperativa de Enseñanza El Salvador de Torrelavega ha realizado durante toda la semana diferentes actividades para concienciar al alumnado y dar visibilidad a esta lacra social. 

Todas las actividades emprendidas han sido adaptadas a cada una de las etapas y a las edades del alumnado del centro (de 3 a 16 años). Entre ellas, cabe destacar el visionado y análisis de películas y vídeos que han dado lugar a una profunda reflexión sobre este grave problema, además de la decoración del centro con puertas violetas repletas de mensajes positivos, y otras actividades plásticas.

El hilo conductor de esta propuesta ha sido la canción “La puerta violeta” de la conocida cantautora Rozalén, que actualmente se ha convertido en un himno contra las agresiones machistas. Gracias a la misma, el centro se ha inspirado para decorar las puertas, tanto de entrada y salida como de las aulas, con mensajes positivos escritos por el alumnado. Asimismo, como producto final, se ha trabajado una actividad a nivel de centro que ha implicado tanto al alumnado como al profesorado, contando con la complicidad de las familias, y que ha consistido en la grabación de un LipDub, que ya se encuentra publicado en las  diferentes redes sociales de la cooperativa y cuyo objetivo principal es crear un sentimiento de unidad en contra de la violencia, con un carácter festivo y donde la cooperación y la coordinación han sido las bases del resultado final.

Para terminar, tras la grabación del vídeo, un alumno de cada etapa leyó un breve manifiesto conjunto: “En el colegio El Salvador cerramos la puerta a la violencia, la intolerancia y al machismo y la abrimos al respeto, la libertad y la igualdad.” 

https://www.educantabria.es/centros/actividades-en-los-centros/39721821-la-cooperativa-de-ensenanza-el-salvador-cierra-la-puerta-a-la-violencia-contra-las-mujeres.html

PERO, DIBUJÉ, UNA PUERTA VIOLETA EN LA PARED 💜👱‍♀👨‍🦰🏫💜

El próximo lunes 25, celebraremos el día mundial contra la violencia de género. Para ello, realizaremos varias actividades.

!!!Una de ellas será un #LipDub !!Nuestros compañeros de 4° ya han estado practicando la coreografía de la canción de #Rozalén, y además en #LenguaDeSignos. !Son unos cracks! 😀🕺👯

El lunes, todo el alumnado y el profesorado cambiaremos nuestros habituales azul y amarillo, por un hermoso color #Violeta. Si algún niño no tiene, puede ser un magenta, púrpura, fucsia… Y si no tiene nada de esto, en última circunstancia, el chándal del cole.

#EducandoParaLaVida

COMENZAMOS EL TEI. UNA TUTORÍA ENTRE IGUALES: PROGRAMA ANTI-BULLYING


Los alumnos de Primaria de 3º y 5º han realizado su primera actividad conjunta dentro del programa TEI (Tutoría Entre Iguales). Tras las sesiones informativas a los dos cursos y de una sesión formativa para los mayores, tutores y tutorizados se han conocido por fin. ¡Tenían muchas ganas! En primer lugar, han recibido sus carnets de participantes en el programa. Después, para saber más unos de otros, se han entrevistado. Finalmente, han realizado dos actividades colaborativas. ¡EL TEI YA ESTÁ EN MARCHA! #EducandoParaLaVida #InnovaciónEducativa #Bilingüe

SEMANA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO 🔥🔥🌎

¡Necesitamos actuar, y necesitamos hacerlo ya! 

Desde el Colegio El Salvador, nos unimos a la iniciativa de Teachers-For-Future. Lamentablemente, estamos alcanzando un punto de no retorno respecto al #CambioClimático. Con un riesgo muy serio para nuestros ecosistemas, amenaza de extinción para muchas especies vegetales y animales, la amenazante subida del nievel del mar, etc.

Realizaremos por ello a lo largo de la semana una serie de acciones que han sido concertadas con los colectivos Madres por el Clima y Families For Future BCN. La acción de hoy fue el #MinutoDeSilencio por la Tierra.

!!Os recordamos que mañana, tendrá lugar nuestra segunda acción colectiva, abandonaremos nuestro tradicional color amarillo, y vendremos todos con una camiseta #VERDE!! 💚🌎💚🌲

#VerdeEsperanza #FridaysForFuture #MedioAmbiente

Caminos Seguros y la Semana Europea de la Movilidad

Esta semana hemos celebrado la Semana Europea de la Movilidad. Y relacionado a dicho contenido, hemos trabajado en clase acerca de lo que supone una movilidad sostenible, los problemas de abusar del coche como medio de transporte, y otras cuestiones como el proyecto escolar Caminos Seguros.

En algunos cursos de Secundaria, hemos prestado atención al proyecto de Educación Vial iniciado 2 cursos atrás, y hemos realizado un brainstorming de cara a poder mejorar el mismo. Utilizar medios de transporte como la bicicleta o el patinete, que los padres de alumnos de los 3 primeros cursos de primaria acompañen a sus hijos en el trayecto o la creación de nuevas rutas, han sido las ideas mejor valoradas por los propios alumnos.

4º EPO · Nuesta obra de teatro: «Dos mundos»

La pasada semana, el alumnado de 4º de primaria expusimos la obra de teatro «Dos mundos», en la que cada alumno se encargó de escribir su propio guión, dando como resultado un texto único y original producido por ellos mismos.

La obra cuenta los distintos estilos de vida en dos mundos imaginarios: por un lado, el mundo contaminado, en el que todo es decadente y reina la suciedad; por otra parte, el mundo limpio, en el cual todos los habitantes, animales y árboles, viven felices gracias a las estupendas prácticas de cuidado medioambiental que llevan a cabo. La obra finaliza planteando cuál es el mundo que queremos conseguir.

El vestuario, también fue realizado por ellos mismos (elaboraron sus disfraces y caretas).

El Cine en la Enseñanza 4ºESO

El proyecto educativo y preventivo de “El Cine en la Enseñanza” busca favorecer el desarrollo integral del alumnado para que seamos personas independientes, responsables y autónomos, dentro del papel que debe tener el sistema educativo en el ámbito de la promoción de la salud.

En el mes de noviembre visualizamos la película “Campeones”. A través de la película reflexionamos sobre el valor que tiene la diversidad y la diferencia, superando las barreras de los prejuicios y las incapacidades, y sacando a flote los aspectos más positivos que cada persona aporta.

En el mes de enero visualizamos la película “Con amor, Simon”. Con esta película nos dimos cuenta de la importancia que tiene la búsqueda de nuestra propia identidad, autoconocimiento y la elección del camino que desea tomar, para encontrar bienestar personas y la propia felicidad.

En el mes de abril vimos la película “El viaje de Nisha”, en la que analizamos cómo muchas veces las diferencias culturales y generacionales pueden dificultar el entendimiento y el bienestar de las personas.