Proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo

Anuncio publicitario

Mitos griegos – Cultura Clásica 3º ESO

Desde el área de Cultura Clásica nos hemos acercado a algunos de los principales mitos griegos a través de un trabajo de investigación en el que cada alumno se ha convertido en un pequeño experto sobre un mito determinado: la caja de Pandora, Teseo y el Minotauro, el rey Midas, Prometeo y el fuego primigenio, Eco y Narciso, etc. Una vez que los alumnos han indagado sobre el mito, han realizado un resumen del mismo y han preparado una exposición oral que han presentado delante de sus compañeros.

LITERATURE, MANGA AND VIDEOGAMES ON BLOGGER

Little Women, Hunter X Hunter, The New Super Mario Bros… 👨‍🔧📒🎮👾

Hemos seguido trabajando en el blog de Valores Éticos, y esta vez el alumnado de 4ºESO ha realizado una ficha técnica de aquellas #novelas#mangas o #videojuegos que más les gustan. ¡Echadle un vistazo!

We have kept working on the Values and Ethics blog, and this time the fourth ESO students have done a data sheet of those novels, manga or videogames that they like the most. Have a look at them!

https://colegioelsalvadorvalores.blogspot.com/2020/06/

3 FORMAS PARA GENERAR MENOS RESIDUO PLÁSTICO EN CASA Y EN EL COLEGIO

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE – 3 FORMAS PARA GENERAR MENOS RESIDUO PLÁSTICO EN CASA Y EN EL COLEGIO 👨‍🦰👩🌎💚 –

Antes de la cuarentena los alumnos de 2º ESO trabajamos en clase acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS) y del #CambioClimático, en una de las actividades de CEDREAC. Pensamos en cómo podríamos reducir la generación de residuo plástico en nuestros hogares y en el colegio, y se nos ocurrieron algunas sencillas pero eficaces medidas que os enseñamos a continuación.

1️⃣- Las mallas para la compra de la fruta 🍏🍅
2️⃣- Las tazas de cerámica en las máquinas de café ☕
3️⃣- El tupper o envoltorio de tela para la media-mañana o merienda 🍱

¿Conocéis o practicáis alguna distinta? 💙💛
#EducandoParaLaVida

Los Juegos Olímpicos en los SS. XX y XXI

Los alumnos de 4º ESO han estado trabajando sobre la relación de algunas citas olímpicas de los siglos XX y XXI en los grandes acontecimientos históricos del periodo. Han buscado información sobre el marco histórico, sobre los Juegos y sobre algunos deportistas que se convirtieron en símbolos del momento y/o vieron sus vidas personales afectadas en gran medida por alguno de los acontecimientos citados. Después han dado a ese trabajo de documentación el formato que ellos mismos han elegido.

Así, entre otros temas, han trabajado sobre la relación que se estableció entre el atleta estadounidense Jesse Owens y el alemán Luz Long en los JJOO de Berlín 1936, la lucha por los derechos de los afroamericanos simbolizada en las personas del boxedor Mohamed Ali y los atletas Tommie Smith, John Carlos y Peter Norman, el regreso de Fanny Blankers-Koen en Londres 1948 después de que su carrera quedara rota por la Segunda Guerra Mundial o la historia del luchador Aleksander Karelin que fue medallista olímpico bajo tres banderas distintas en el marco de la disolución de la URSS.

https://www.youtube.com/watch?v=GM2JE5WAyRQ

https://prezi.com/view/DgUkZjNWgnXTJKNrNhmY/

https://www.powtoon.com/s/b3rchutpnJx/1/m

Aunque el trabajo se ha visto muy afectado por la emergencia sanitaria por el COVID 19 los alumnos han realizado algunos proyectos muy interesantes, desde un fanzine hasta un documental o presentaciones en Prezi y Powtoon. Os dejamos algunos ejemplos.

STEM en la cocina

En la materia de biología, el alumnado de 3º ESO ha trabajado la alimentación y la dieta, como parte de la tecnología alimentaria han trabajado con las diferentes técnicas de conservación de los alimentos aplicando algunas de ellas realizando sus propias conservas, que presentaron posteriormente en la feria de Europa celebrada en el colegio el 14 de febrero.

Chemistry behind bread

El alumnado de 2º ESO PMAR ha estado trabajando en un proyecto europeo eTwinning sobre la química implícita en el pan. A través del mismo, han estudiado las diferentes reacciones químicas que se producen en la elaboración del pan, los distintos tipos de pan de los países implicados en el mismo, entre ellos Portugal, Francia, Italia, Turquía,Rumanía, Jordania y Armenia, y han aplicado lo aprendido elaborando su propio pan.

JAPAN, THE LAND OF THE RISING SUN – GEOGRAPHY 3º ESO

Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos 2020 en Japón, desde el área de Geografía hemos querido acercarnos a este país realizando un trabajo cooperativo en grupo. A cada grupo se le ha asignado un aspecto a estudiar del país nipón: historia, agricultura, pesca, ganadería, economía, fuentes de energía, transportes, telecomunicaciones, industria, calidad de vida, ayudas al tercer mundo… Una vez recabada la información han realizado una doble tarea: por un lado elaborar un informe monográfico sobre su aspecto en particular y, por otro, la preparación de una presentación oral que han realizado finalmente frente al resto de sus compañeros.