PODCAST MEDIOAMBIENTAL PRIMARIA 💙💛

El alumnado de 4° de Primaria 👧🏼🧒🏽 no ha parado de trabajar a lo largo de todo el curso en el Proyecto de Centro «ODS, Acción por el Clima» ♻️💚. Esta vez, han grabado un podcast 🎙️📻 sobre todas las actividades que han realizado a lo largo del curso 2021-2022 para poner fin al proyecto ✨ 💙💛

Anuncio publicitario

Programa de Radio en el Colegio El Salvador

Esta semana recibimos la visita de Radio Estudio Cantabria (93.3 – 102 FM), para realizar nuestro tradicional programa de radio escolar. José Miguel, director de la cooperativa de enseñanza, en compañía de parte del alumnado y del profesorado, recibió a la locutora Rosa Echevarría para hablar de temas muy importantes para el centro y las familias.

Programa de Radio Colegio El Salvador


El nuevo modelo educativo que se está desarrollando en la etapa de Educación Infantil centrado en metodologías de aprendizaje activo,, cuáles son los servicios que ofrece la cooperativa a las familias, cómo se produce esta continuidad en la educación integral desde Infantil pasando hasta Secundaria, y de como poder solicitar plaza para vuestros hijos en el curso 2022-2023, y unas recomendaciones finales de alumnos y alumnas que este año se gradúan después de toda una vida en el centro 💙💛.

A breath for nature, eTwinning Project.

El alumnado de secundaria está trabajando en un proyecto interdisciplinar sobre los ODS y en especial el clima, europeo con alumnado de distintos países europeos como son Portugal, Italia, Francia, Jordania, Grecia, Turquía, Polonia, Rumanía. Hemos empezado trabajando en un logo para el mismo, estos son algunos de los logos en los que han trabajado los alumnos y alumnas de 3º ESO en clase de plástica.

Investigadores de la UC en clase

El alumnado de 4º y 3º de ESO han recibido la visita de los investigadores de la Universidad de Cantabria, Guillermo Díaz y José Manuel Vadillo, quiénes les han explicado en qué consiste su trabajo de investigación, captar CO2 de la atmósfera y su posterior utilización, contribuyendo así a la disminución de los gases de efecto invernadero.

Greenhouse effect

Efecto invernadero.

El alumnado de 1º de ESO ha estado estudiando el calentamiento global y ha recreado, experimentando, el efecto invernadero, para ello han creado ellos mismos un modelo de invernadero utilizando cartón y film transparente y con dos termómetros, uno dentro de su modelo de invernadero y otro fuera, han comprobado como hay un ascenso de temperaturas en el interior del mismo.

Mesas de experimentación en infantil: cuidamos nuestras playas.

Toda la sociedad, incluidos los más pequeños y pequeñas, tenemos que contribuir contra el cambio climático. Desde una mirada infantil y a través del juego, intentamos que cada día conozcan, cuiden y respeten el entorno en el que vivimos. ¡Ellos serán los responsables del planeta en un futuro no muy lejano!

La primera iniciativa y medida de respeto hacia nuestro planeta es que se acerquen, que conozcan y que vean como algo valiosísimo nuestro entorno natural. Por ello, les dejamos que cada día disfruten, jueguen y experimenten en nuestras zonas verdes del cole.

Otra forma muy enriquecedora de trabajar esta concienciación es a través de los cuentos o en las actividades diarias de reciclaje en el aula.

Por último, esta semana hemos propuesto en la mesa de experimentación un entorno natural bastante conocido por todos y todas: la playa. Hemos hablado sobre la importancia de cuidar nuestras playas y mantenerlas limpias para el cuidado de la flora y fauna.

A continuación os dejamos algunas fotos de cómo han «rescatado animales y limpiado nuestros océanos» los más pequeños y pequeñas del cole. También algunos de nuestros cuentos favoritos sobre nuestro planeta.

SÚMATE AL RETO ODS

Mural colectivo «Súmate al Reto»

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron acordados por las Naciones Unidas en 2015. Son una serie de objetivos comunes relacionados con 3 ámbitos: economía, sociedad y medioambiente. 17 objetivos y 169 metas dirigidas a la preservación de la Tierra, las aguas, la humanidad, sus valores, la educación universal, etc.Estos objetivos son una continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales finalizaron en el 2015.

Las Naciones Unidas entiende que estos objetivos son de capital importancia si queremos sobrevivir como especie, y preservar nuestro planeta, el cual está en grandes peligros debido a la contaminación, a la subida del nivel de los mares, la escasez de agua, el peligro de extinción de muchas especies, al fin de los recursos, etc.

Aunque el término ODS es de muy reciente uso y acuñación, muchas personas a lo largo de nuestra historia han contribuido en ellos. Ya sea por su labor a favor de la protección de especies, de su esfuerzo en la búsqueda de energías limpias, por su defensa de los derechos humanos….

En esta actividad de aula, los alumnos de 2ºESO en la materia de Valores y Ética, hemos investigado a estas personas que han dejado una huella importante en lucha de los actuales ODS. A través de un proceso de investigación, una exposición oral en el aula acerca de su vida y actividad medioambiental, y posteriormente a través de la elaboración de un mural colectivo que recoge esta información.

Galería en Padlet con las diferentes presentaciones:

https://padlet.com/2dasainzpsico/1l2af64dbul0jm7e

Climate change and me

En el marco de nuestro proyecto de Acción por el clima y dentro de las actividades propuestas por OASES y la Universidad de Durham, los alumnos han reflexionado sobre sus experiencias con respecto al cambio climático, cómo se sienten frente a esta situación y qué hacemos desde el Colegio para reducir el problema.

Han llevado a cabo un proceso de reflexión y un trabajo colaborativo para elaborar los murales en los que han plasmado sus producciones.