Después de varias semanas recogiendo, seleccionando y preparando juguetes, las cooperativas escolares «Solidarízate» y «Dibujando sonrisas» los hemos repartido por diferentes entidades de Torrelavega.
Categoría: Secundaria
ALIMENTACIÓN Y EMOCIÓN
El alumnado de 2º E.S.O., en la clase de Valores Éticos, hemos realizado una investigación para averiguar cómo los diferentes estados emocionales nos influyen en nuestra alimentación. Estas son algunas de nuestras conclusiones:
Recreos activos Secundaria: cooperativa escolar «CADES»
Un curso más, la cooperativa escolar «CADES» hemos puesto en marcha los torneos deportivos de los recreos en Secundaria. Después de elaborar nuestros estatutos, pasar por las clases informando y preguntando a nuestros compañeros y profesores, recoger los listados de los equipos participantes y organizar los diferentes torneos, la semana pasada empezó el espectáculo. Balontiro y fútbol-sala han sido los deportes elegidos para comenzar.
Food & diet in the contemporary age
El alumnado de 4º de ESO ha trabajado, desde el área de Historia, la alimentación durante la Edad Contemporánea. Para ello, hemos decidido realizar un trabajo que combine bilingüismo, trabajo cooperativo y enseñanza-aprendizaje internivelar. Así que hemos dividido la clase en 5 grupos que han trabajado sobre diferentes aspectos tales como la crisis de la patata en Irlanda, las cartillas de racionamiento tras la Guerra Civil Española, el origen e historia de los restaurantes o los modales en la mesa del siglo XIX.
Una vez que cada grupo ha recopilado información suficiente, han elaborado un dossier y un Power Point con el que han preparado una exposición en inglés que posteriormente han mostrado a los alumnos de 6º de Primaria. El resultado general es satisfactorio y, como muestra de ello, aquí os dejamos con un par de vídeos: uno sobre la historia de los restaurantes y otro sobre la crisis de la patata en Irlanda. ¡Esperamos que los disfrutéis!:
Más cooperativas escolares
Estas son el resto de cooperativas escolares:
Papelería: Mario G, Alejandro Rivero, Samuel, Raúl, Darío, Valentino, Jhosua, Miguel.
Estefanía, Alba, Judit; Paula Pérez y Zulema.
DECO-ART: Salvador Gutiérrez, Sofía de Cos, Alba Mena, Andrea Ruiz.
YEARBOOK: Ángela Pando, Ángela Serra, Nerea, Teresa, María Toyos, Clara, Ada, Laura.
30 colour hands: Izamar Rueda, Erin Ceballos, Laura Gutiérrez, Lucía de la Riva Gladys Cabrero, Laia Mediavilla, Eva Menéndez, Amanda Saiz, Ruth Rodríguez, Irene Cid, Paula Ortiz, Claudia Cuevas, Adriana Moral y Nerea Acebal.
Huerto: Jone, Naroba, Cristian, Diego Marcos, Alfredo, Paz, Vanessa, , Estela, MIguel Ángel, Luis Miguel (2º).
Jaque Mate: Agustín Fernández, Alio, Roberto Álvarez, Naim Gómez.
María Rosa Fernández, José Miguel Manzano, Javier Saiz, Pablo Álvarez, María Cidón, Jesús García, Andrea Bouzán.
Cooperativas escolares
Las cooperativas escolares ya estamos trabajando a pleno rendimiento. Se trata de micro-empresas constituidas por los alumnos con fines solidarios. Cada quince días, se reestructura la jornada escolar, que ese día tiene sesiones de clase algo más cortas, para que las cooperativas podamos trabajar durante una hora y media. Ya tenemos los estatutos redactados, los cargos repartidos y empezamos a trabajar. Algunas se dedican a las servicios y otras a la producción de artesanía, manualidades, pequeños regalos… que venderemos en los mercadillos que organicemos para recaudar fondos para ONGs.










Recetas en francés 2º ESO
En las clases de francés de 2º de ESO nos hemos convertido en verdaderos chefs. Pensamos en algo rico (¡y fácil!) para preparar y redactamos la receta en francés. Para poder prepararla, hicimos la lista de la compra y nos fuimos al mercado. ¡Aquí nos podéis ver comprando, en francés, claro!
Y ya con los ingredientes necesarios, ¡manos a la obra! Aquí podéis ver cómo nuestros expertos cocineros os enseñan sus trucos y recetas.
C’est trop bon !!
¡Nos comemos la fruta con una sonrisa!
¡Hasta en una de las cooperativas hemos trabajado el tema de la alimentación! El pasado 22 de noviembre los alumnos que se quedaron al comedor tuvieron una sorpresa promovida por la Cooperativa «30 colour hands»: ¡plátanos con mensajes positivos!
Nos contaron que tuvieron mucho éxito, así que… ¡seguro que repetiremos!
Murales de las estaciones
En Plástica, los alumnos de 1º, tras conocer la obra del pintor Arcimboldo, nos dividimos en grupos según nuestra fecha de nacimiento y nos pusimos a buscar información sobre las frutas y verduras de nuestra estación. Tras repartirnos al menos dos a cada uno, nos pusimos a dibujarlas y a recortarlas, para, de nuevo, volver a juntarnos y hacer un mural entre todos los miembros de cada grupo.
¿Queréis ver nuestras obras? Visitad nuestra galería:
Proyecto Caminando por la vida. Casar de Periedo.
Continuando con el proyecto iniciado hace dos cursos en las materias de Educación Física, Ámbito Científico-Tecnológico y Ámbito Sociolingüístico con el alumnado de PMAR y de enseñanzas aplicadas, en el que pretendemos mejorar diferentes hábitos de vida (actividad física, alimentación…) y relacionado con la temática de este trimestre del PIIE, la alimentación, el pasado mes de octubre, después de un trabajo previo en clase, nos desplazamos hasta Casar de Periedo para realizar una ruta circular de 8 km. Antes de iniciar la ruta recibimos una charla, impartida por José Luis (alcalde del pueblo) sobre la importancia de la alubia como elemento nutricional y económico del pueblo. Durante la ruta visitamos dos plantaciones de alubia.
Queremos agradecer la ayuda e implicación en esta actividad de José Luis, alcalde de Casar de Periedo. ¡Muchas gracias!.