Nos gustaría compartir con vosotros lo que hemos aprendido sobre las maderas y sus productos derivados. Durante la primera parte de la unidad hemos descubierto la composición de la madera, las partes de un tronco, cómo se desarrollan los árboles y las propiedades que tienen los distintos tipos de madera en función del árbol. La mejor forma de entender todo esto es poder ver, oler, tocar, medir, pesar, y hasta calcular la densidad de las 31 muestras de madera que teníamos en el pasillo, y que entre todos hemos conformado.
Durante la segunda parte de la unidad tratamos los productos derivados de las maderas, como el aglomerado, el contrachapado y el tablero de fibras (DM), los cuales también pudimos analizarlos de forma física. Después estudiamos cómo se fabrica el papel y el cartón, dado que es un producto derivado de la madera.
Dentro de nuestro temática inderdisciplinar “Acción por el Clima” (ODS 13), aplicamos lo que aprendimos para fabricar nosotros mismos papel reciclado, a partir de papel que ya habíamos utilizado e íbamos a tirar. Para dar uso a este papel y exponer lo que hemos aprendido, sobre el mismo hemos escrito las propiedades y hemos dibujado las singularidades de cada una de las maderas de nuestra exposición.
A continuación compartimos con vosotros algunos de los momentos que hemos vivido.










