El pasado 3 de diciembre el alumnado de 2º ESO se desplazó hasta la localidad campurriana de Retortillo para visitar la domus romana de Julióbriga y el yacimiento arqueológico adyacente.
En la domus romana pudimos visualizar un vídeo introductorio para situarnos en el espacio y en el tiempo y para ser conscientes de la importancia que esta ciudad tuvo de época romana en la región cantábrica. Posteriormente pasamos a ver cada una de las dependencias de la domus romana: el atrio central (patio porticado), el larario (templo doméstico), la culina (cocina), el triclinium (comedor) y la cubicula (habitación dormitorio). Todo ello nos permitió repasar los contenidos vistos en el aula y adentrarnos en la vida cotidiana del ciudadano romano, haciéndonos retroceder 2.000 años en el tiempo. También tuvimos la oportunidad de visitar las tres zonas excavadas en el yacimiento arqueológico: el barrio rico, el foro y el barrio humilde.
Posteriormente nos desplazamos hasta la localidad de Pesquera y, tras un breve paseo hasta donde comenzaba la calzada romana, paramos a reponer fuerzas. Inmediatamente comenzamos la ruta de la calzada, que a lo largo de varios kilómetros desciende entre maravillosos bosques embellecidos por su preciosa estampa otoñal hasta llegar a la localidad de Bárcena de Pie de Concha. Allí, cansados pero satisfechos, tomamos el autobús que nos llevó de vuelta hasta el colegio. En resumen, se trata de una salida muy completa en la que no sólo completamos conocimientos, sino que también hicimos actividad física.















