Durante las últimas semanas, el alumnado de 4º ESO ha estado trabajando sobre la historia reciente y el mundo actual. Para tratar alguno de estos temas dentro del PIIE de la materia y para acercarnos una vez más al continente africano, han preparado en grupos cooperativos un breve resumen sobre algunas de las cuestiones más representativas del mundo actual: globalización, derechos humanos, igualdad de género, problemas demográficos actuales, etc., centrándonos en África y, muy especialmente, en Etiopía. Posteriormente han preparado una serie de preguntas sobre su temática para exponer en una conferencia vía Skype, en la que han utilizado el inglés como lengua vehicular.
Al igual que ya se hizo en su momento con el alumnado de 3º de ESO, ha sido el proyecto Africahugs el que nos ha permitido ponernos por segunda vez en este curso en contacto con Etiopía. En este caso, hemos tenido el placer de poder comunicarnos con el Ghion High School de Bahir Dar, una localidad situada al norte de este maravilloso país africano. Durante la videoconferencia, hemos podido comprobar cómo muchas de las ideas que tenemos preconcebidas sobre África están equivocadas y que países como Etiopía merecen la pena ser visitados. Por ejemplo, ¿sabíais que el gobierno etíope está presidido por una mujer, Sahle-Work Zewde y que es más paritario que los de muchos países europeos? ¿O que en Etiopía pueden saborearse algunas de las frutas y hortalizas más sabrosas y sanas del mundo? Éstas y muchas otras ideas fueron las que nos maravillaron durante la conferencia. Una vez más, queremos dar las gracias a Vicente Domingo de Africahugs por ofrecernos la oportunidad de comunicarnos con África y de intercambiar ideas. ¡Seguiremos en contacto!









