El alumnado de Historia de 4º de ESO ha realizado un trabajo cooperativo en inglés con el fin de indagar en los cambios medioambientales surgidos a raíz de la II Revolución Industrial a finales del siglo XIX y durante las posteriores décadas del siglo XX, trabajando contenidos relativos a la I y II Guerra Mundial, la Guerra Fría, el cambio climático o la propia II Revolución Industrial.
Para ello, hemos dividido la clase en grupos de trabajo cooperativo con una doble tarea: por un lado, realizar un breve resumen de cada hecho histórico en particular y en segundo lugar preparando un sketch cómico cuyo fin es trabajar esos contenidos desde el punto de vista de la inteligencia emocional. Una vez finalizado el guion del sketch, lo han representado enfrente de sus compañeros de clase.
En definitiva, se trata de una actividad que trata de combinar el aprendizaje cooperativo, el bilingüismo, capacidad de síntesis y la inteligencia emocional.