Somos una cooperativa de alumnos de 4ºESO que hemos contribuido al proyecto “Objetos, Máquinas e Inventos” del PIIE creando elementos auxiliares para la bicicleta.
En el mes de octubre creamos nuestra cooperativa escolar, una micro empresa formada por 5 alumnos, todos de 4ºESO, durante los primeros días redactamos los estatutos y establecimos los cargos y las responsabilidades (presidente, secretario, tesorero, encargado de logística, encargado de diseño). Nos apasionaba la idea de crear objetos personalizados con una impresora 3D. En los primeros meses nos dedicamos a aprender a manejar el programa de diseño gráfico SketchUp, a la vez pensábamos en posibles productos que pudiéramos crear y vender. Tras un proceso de depuración de ideas, decidimos hacer los siguientes elementos para la bicicleta: Desmontables, porta bidones, porta teléfonos y una herramienta para cambiar la cadena.
Cada miembro de la cooperativa diseñó en SketchUp distintas partes de cada elemento, considerando las técnicas de impresión y las medidas reales del objeto, luego pasamos los diseños a formato “.STL” para poderlos cargar en el programa informático “XYZWare” que nos permitió ajustarlo a las condiciones de impresión que queríamos y por último lo transferimos a la impresora 3D del Colegio. Tras imprimir todos los objetos los preparamos para venderlos en el mercado solidario de Cooperativas escolares que se hizo en Torrelavega y luego en el mercado de Cooperativas de nuestro Colegio. Como establecimos en nuestros estatutos de la Cooperativa, el 60% del dinero conseguido en las ventas lo hemos donado a la organización no gubernamental “Save the Children”.
Por otra parte, algunos de los objetos creados los incorporamos a nuestra exposición de bicicletas del Colegio, contribuyendo al proyecto “Objetos, Máquinas e Inventos” de nuestro PIIE.
Gracias a este trabajo hemos profundizado en contenidos de dibujo técnico, hemos aprendido a trabajar en grupo desde las dinámicas que se daban en nuestra micro empresa, y hemos aprendido a manejar una impresora 3D (programas informáticos, utilización de materiales de impresión, colocación de objetos en el área de impresión, calibración, etc).
A continuación os enseñamos los equipos auxiliares creados para la bicicleta.