Después de varias semanas trabajando sobre los seres vivos en todos los cursos, en las diferentes materias y en los días dedicados a los proyectos, para realizar la actividad final nos fuimos hasta dos parques cercanos al centro, La Viesca y El Patatal.
En el parque de La Viesca, los alumnos de 1º trabajamos sobre la fauna y la flora de la zona en una actividad organizada por el Ayuntamiento de Torrelavega, dentro de su programa de educación ambiental.
En El Patatal los alumnos de 2º, 3º y 4º aplicamos los conocimientos adquiridos, practicando actividad física, a través de dos juegos organizados por nosotros mismos:
Los alumnos de 4ºA organizamos un «Juego de la Oca» con nuestros compañeros de 2º. Nos juntamos para preparar una serie de preguntas sobre los contenidos trabajados en clase en las diferentes materias. A partir de ahí los de cuarto preparamos el juego para los de segundo. En cada casilla tenían que responder a una pregunta, y las preguntas estaban escondidas por el parque. Con la ayuda de un mapa, y controlados por compañeros de cuarto, tenían que encontrar la casilla y responder a la pregunta, si acertaban tiraban de nuevo, si no acertaban tenían que hacer una prueba para poder continuar.
Los alumnos de 4ºB inventamos un juego para nuestros compañeros de 3º, «Granjero Busca Animal». Al igual que en el juego de la oca, primero preparamos conjuntamente una serie de preguntas sobre los contenidos trabajados en clase y luego organizamos el juego. Catorce personas de cuarto (siete parejas) nos disfrazamos de un animal diferente y nos escondimos por el parque. Una vez escondidos, los de tercero, controlados por compañeros de cuarto, tenían que encontrar a los siete animales siguiendo un orden determinado. Al encontrar a un animal tenían que hacer una prueba cooperativa, y una vez superada la prueba tenían que ir al lugar de partida y contestar una pregunta. Así hasta encontrar a todos los animales.
Una manera diferente y divertida de finalizar el proyecto de los seres vivos, elaborada por los propios alumnos para evaluar sus competencias.
Actividad de 2º, 3º y 4º:
https://www.flickr.com/photos/136946017@N05/albums/72157679070504531
En este vídeo, un grupo de alumnos de 4º ESO cuentan cómo se llevó a cabo la actividad:
Actividad de 1º:
https://www.youtube.com/watch?v=SEjCFO5F380&feature=youtu.be